Localización: Parroquia: Adina (Santa María), lugar de Paxariñas, 36979 Sanxenxo – Pontevedra
Coordenadas:
Descripción: Playa del municipio de Sanxenxo de 140 metros de longitud y un ancho medio de 40 metros, la arena es blanca y fina, abrigada de los vientos del norte. Tiene forma de media concha, ubicada en un entorno semiurbano y limitada en su margen izquierda por la Punta de Elmo o Punta do Cabicastro y en su margen derecha por la Punta de Paxariñas. Las vistas son impresionantes: vemos la entrada a la ría de Pontevedra, las islas cíes y ons. Tanto para los que nos gusta la fotografía o a los que les gusta la pesca es un lugar que no va a defraudar.
Sobre la Punta de Paxariñas se encuentran los restos de un castro costero, pero la degradación del lugar hace imposible reconocer nada. Solo se disponen de datos aportados en los años 30 del siglo XX.
Cómo llegar: desde Portonovo por la PO-308 en dirección a la Lanzada por la costa hay 1,3 km. Desde Sanxenxo sobre 3 km por la misma carretera. Desde o Grove dirección a Portonovo por la costa PO-308 hay 14 km.
Consejos fotográficos: da igual que esté la marea baja o llena, hay muchas oportunidades para hacer buenas fotos, eso sí, es mejor a la puesta del sol que al amanecer, pues el sol lo vemos al atardecer en todo momento. Para mí la mejor ubicación es el lado izquierdo de la playa. Bajad pegados a una casa que está entre el hotel Luz de luna y el hotel Galatea al otro lado de la carretera de dichos hoteles. Se puede dejar el coche aparcado entre los dos hoteles (por esta bajada no se puede acceder a la playa).
Por el lado derecho está el aparcamiento y la bajada a la playa, también se puede ir caminando hacia la playa de Montalvo. Hay muy buenos encuadres si bajamos a la playa o vamos a las piedras que hay en la punta de Paxariñas. Las piedras no son peligrosas pero siempre hay que tener mucho cuidado.
Llevad ropa de abrigo, un buen calzado (no hace falta botas de goma), id preparados con la cámara a punto: baterías, filtros, trípode, objetivo gran angular… se puede llevar un teleobjetivo. Si vais a la puesta de sol tened en cuenta que cambia la luz y el color en cuestión de minutos por eso os recomiendo que vayáis preparados para que no os perdáis lo mejor.
Consejos para tomar fotos de atardeceres:
About the Author