Localización: Pueblo de Portonovo, parroquia de Santa María Adigna, ayuntamiento de Sanxenxo y provincia de Pontevedra.
Descripción: Esta preciosa combinación de arenal con espacio dunar nos da la bienvenida a la entrada del bello pueblo marinero de Portonovo. Su longitud de 650 metros transcurre a partir del muelle do Chasco en la zona sur a las rocas de punta Vicaño, zona norte. Un ancho medio de 55 metros calculado del punto de máxima pleamar y bajamar escurrida. Sus aguas son muy tranquilas debido al resguardo del puerto de Portonovo. Consta de un fino y blanco arenal, donde los vientos mas molestos (norte y sur) son los causantes de dar forma al espacio dunar.
Cómo llegar: Está a 20 kilómetros de Pontevedra, a 2 kilómetros de Sanxenxo (carretera PO-308), a 70 kilómetros de Santiago de Compostela (carretera AP-9 y AG-41).
Sus coordenadas GPS son:
Latitud: N 42º-23′-884
Longitud: W 8º-49′-363
Consejos fotográficos:
Uno de los lugares fotográficos donde, debido a su formación geográfica se puede disfrutar de una buena puesta de sol o de un precioso amanecer. La quietud de sus aguas la hacen única para aprovechar los reflejos de sus luces. El día de su fiesta patronal (16-08) se puede ver como el festival de colores de los fuegos artificiales hacen de su ensenada un auténtico placer fotográfico.
Debido a que inciden en ella la salida y el ocaso del sol nos ofrece una cantidad de encuadres formidables.
El momento mas aconsejable es la pleamar para disfrutar del gran espejo que forman sus aguas. Llevad trípode, disparador, gran angular e id bien arropados.
Este es el primero de una serie de artículos sobre las playas de las Rías Baixas. Esperamos que os gusten.
Localización: Ayuntamiento de Sanxenxo, Parroquia de Noalla, Pontevedra
Descripción: El arenal tiene 350 metros de largo y 20 metros de ancho, por su margen izquierdo esta la ermita de la lanzada una de las mas bonitas de las Rias Baixas y por el derecho la punta de Portomouro, tiene un fuerte oleaje y suele haber un viento fuerte, playa de arena fina de color anaranjado y textura muy hermosa.
Cómo llegar: De Portonovo se tardan diez minutos y hay siete kilómetros, desde Sanxenxo 14 minutos y 10 kilómetros por la carretera PO-308
Consejos fotográficos: Hay días que según trabaje el mar hace que la arena tenga formas sinuosas que con el color que tiene da mucho juego a la hora de hacer fotografías, por eso aconsejo el ir con la marea baja, llevar botas de agua si es posible y ropa de abrigo, mejor hora al atardecer y amanecer, las puestas de sol son espectaculares.