Por segunda vez, Ollares organiza una subasta benéfica en la Sala de Exposiciones de la Lonja de Portonovo. Al igual que el año pasado, este año también apoyaremos a una Asociación de la Comarca.
La Asociación escogida este año es Esperanza Salnés, que ayuda a niños con discapacidades.
Desde ayer, las fotos están expuestas allí, y pueden ser visitadas de 20:00 a 22:00 h.
El día 18, la subasta se celebrará a las 21:30 horas.
¡Contamos con vuestra visita!
Cuando llega el día, y ves el resultado final con un éxito tan grande de participación, como el del evento que organizaron desde la Asociación Neen@s Sanxenxo este domingo (y al que Ollares se unió como organizador), no te das cuenta del gran trabajo que hay detrás.
Innumerables llamadas de teléfono, reuniones, whatsapps… hasta que tenemos una idea aproximada de lo que queremos hacer.
Luego organizarnos, ver que necesitamos y marcar un presupuesto. La verdad es que en esta ocasión nos ayudó mucho que Supermercados Yenny nos regalase la Cesta de Navidad y un jamón para el sorteo, es una maravilla que todavía haya empresas como esta, que tengan tanta sensibilidad con las causas benéficas. También Studio21 como siempre aportando cosas, esta vez la moqueta, que tan bien nos vino.
Hay que diseñar y hacer las rifas, comprar papel de regalo, cintas, un mantel navideño, un fondo para detrás del trono, un árbol de Navidad y sus adornos, conseguir que nos dejen el trono, conseguir el traje de Papá Noel y convencer (la verdad es que se ofreció sin dudarlo) al mejor Papá Noel del mundo.
Llega el día de los preparativos y como siempre en Ollares la gente está a la altura. Nos juntamos en el bajo de Porenarte, Leti, Suso, Emilio, José Gondar, Angel Torres, Luis Chouza, Marcos y yo (Julie) y nos pasamos la tarde del Sábado envolviendo cajas para regalo y preparando lo necesario para el montaje.
Gracias al remolque de nuestro socio Marcos pudimos trasladar el impresionante trono que nos prestó Plus de Sucre de Cambados, hasta la Sala Nauta en Sanxenxo, allí nos espera María, la presidenta de Neen@s, y algunos socios dispuestos a echar una mano. A última hora de la tarde conseguimos terminar el montaje.
Y llega el gran día, la sala está a reventar de gente, a primera hora se forma una cola de padres y niños para hacerse la foto, no le damos descanso a Luis, nuestro Papá Noel que con una paciencia infinita va preguntando niño a niño que regalitos le van a pedir, mientras Suso hace fotos sin parar.
¡Sorpresa! el alcalde, el concejal de cultura y la concejal de familia también se quieren hacer una foto con Papá Noel, seguro que aprovechan para pedirle algo…
También tenemos un buzón donde muchos niños depositan su carta llenos de ilusión, En la sala, mientras, trucos de magia, concurso de postres Navideños, pinta caras y hasta chocolatada para todos los asistentes. Al final el gran sorteo de la Cesta y el Jamón!
En fin, una jornada de mucho trabajo, pero no hay nada que lo pague mejor que ver esas sonrisas (y algún que otro llanto) de los niños.
Ahora queda la otra parte que no se ve, a Suso revelar las fotos y llevarlas a la tienda para que nos las impriman y poder entregárselas a los padres.
Los demás nos quedamos desmontando todo hasta última hora de un día increíble. 🙂
La Asociación Fotográfica Ollares hizo entrega de una importante donación al Banco de Alimentos Rías Baixas, con la presencia del concejal de cultura Roberto Agís y la responsable de asuntos sociales Sandra Agraso.
Recaudamos 1.285 € en la exposición que tuvo lugar en los meses de Julio y Agosto en la Casa Mariñeira en Portonovo, el 70% salió de los fondos de la asociación y se emplearon en el revelado y ampliación de las fotos y el 30% restante fueron donaciones de particulares. Como el banco de alimentos no acepta donaciones en metálico, le pedimos que nos preparasen una lista de lo que más necesitaban. Con este dinero conseguimos dos pallets de alimentos (casi 1,5 toneladas) que van a estar a la disposición de las 1487 familias, los comedores sociales y asilos que son atendidos por el Banco de Alimentos.
El Banco de Alimentos Rias Baixas cuenta con la colaboración de vecinos, otras asociaciones, los supermercados y farmacias de la zona, además de la de voluntarios que ayudan a clasificar, guardar y distribuir los alimentos. Reciben todo tipo de donaciones que no sean dinero: ropa, alimentos enlatados, frutas, verduras, yogures y, a partir de Octubre, con la instalación de las dos cámaras de congelación también podrán recibir y distribuir productos congelados. El pasado año, el Banco de Alimentos recaudo 120 toneladas de alimentos y con la ayuda de todos, espera recaudar más en el 2015.
La Asociación Fotográfica Ollares quiere agradecer las muchas donaciones de particulares que nos permitieron hacer esta recaudación y dar su apoyo y admiración a las personas que de forma totalmente desinteresada hacen funcionar al Banco de Alimentos Rias Baixas.
Agosto está siendo un mes de lo mas movido para Ollares.
Una de las actividades que hoy queremos compartir con vosotros, es la subasta de fotos que hicimos en la Lonja de Portonovo. (Ese día cambiamos los peces por arte). Y como siempre, para un buen fin.
Los casi mil euros conseguidos se entregaron íntegramente a la Asociación Neenos Sanxenxo.
Desde aquí nuestro mas sincero agradecimiento a todos lo que hicieron posibles este acto.
El pasado martes 7 de Julio, inauguramos la exposición solidaria “Unha foto para un sorriso” coincidió con la presentación de las actividades de Porenarte para este verano.
Contamos con la presencia de los concejales de turismo, Suso Sueiro que pronunció unas palabras de agradecimiento y apoyo a esta causa y cultura Roberto Agís.
También nos acompañaron los responsables de la asociación Banco de Alimentos Rías Baixas, con su presidente Antonio Fernández al frente, que serán los beneficiarios de las ventas de esta muestra.
Empezamos el acto, con el saludo a las autoridades e invitados y acto seguido Begoña Tamayo nos ofreció su ponencia como en años anteriores, dando paso a la presentación de nuestro padrino de este año, nada menos que Marcos Rodriguez, que nos habló de su experiencia como fotógrafo y nos mostró la obra con la que ganó la medalla de plata en la World Photographic Cup. Un auténtico lujazo contar con su presencia. Le hicimos entrega de nuestro “trofeo distintivo” y le convertimos en socio honorífico de Ollares de Portonovo.
Al finalizar las presentaciones y discursos, Begoña nos mostró el audiovisual “Portonovo”, que había sido proyectado por primera vez en Valladolid en un acto de la Asociación de Fotógrafos de dicha ciudad.
No faltaron los pinchos y vinos como cada año, gracias a los patrocinadores.
Se vendieron 18 fotos en este primer día, lo que nos hace pensar que la exposición puede ser todo un éxito y una gran ayuda para las personas más necesitadas de nuestro pueblo.
Por la noche tuvimos una cena de agradecimiento y despedida de nuestro padrino Marcos Rodriguez, a la que asistieron numerosos asociados.